Concurso de cuento pensar solidario

Es un espacio que fomenta en la juventud el desarrollo de competencias comunicativas, como estrategia pedagógica para estimular la creación literaria.

Tema Categoría Infantil (8-12 años): Acciones para construir escenarios diarios de NO violencia.
Tema Categoría Juvenil (13-18 años): La importancia de la ayuda mutua y la asociatividad para el bien comun.

Para la elección de los mejores cuentos, tendremos en cuenta:

1. Uso de figuras literarias (hipérbole, metáfora, símil, etc.)
2. Mensaje reflexivo del tema seleccionado.
3. Estructura argumental (inicio, desarrollo y desenlace)
4. Gramática y ortografía.
5. Creatividad.

Consulta el reglamento aquí

REQUISITOS

Que alguno de sus padres, abuelos y/o los participantes estén vinculados como asociados, directivo o funcionario de entidades de economía solidaria en el país.

Las entidades asociadas participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Estar al día en los aportes estatutarios del año inmediatamente anterior.

Tener producción vigente en el momento de la postulación y no presentar mora en el pago.

 La extensión máxima de los cuentos debe ser de tres cuartillas (tres páginas tamaño carta), con textos a doble espacio y letra Arial tamaño 12.

Todos los cuentos que se presenten al concurso deberán ser originales e inéditos, en caso de encontrarse copia de párrafos textuales o título del documento será descalificado.

PREMIOS

Los ganadores de primer, segundo y tercer lugar de cada categoría en el certamen de premiación recibirán una placa alusiva al concurso.

El jurado elegirá tres ganadores por categoría: primero, segundo y tercer lugar, a quienes el concurso entregará los siguientes incentivos: 

1 puesto

Bono de $ 1.000.000

2 puesto

Bono de $ 600.000

3 puesto

Bono de $ 400.000

 

 

 

 Para más información, puedes comunicarte en Bogotá al teléfono 5922929 ext. 1222 y 1277 o en cualquier agencia de La Equidad Seguros O.C. en el país.

Inscríbete aquí

*Recepción de documentos y trabajos: hasta el 18 de agosto 2023

Si ya te inscribiste en el formulario de Inscripción:

Recuerda, hasta el 18 de agosto de 2023 será la recepción de trabajos y documentos.

  1. Debes enviar:
  • El cuento original
  • Certificado de la entidad asociada.
  • Formato de cesión de derechos: (es un documento OBLIGATORIO que debe ser diligenciado y enviado de manera digital, una vez realizada su inscripción a través de la página web)

    Cesión de derechos Menores de Edad descárgalo aquí

    Cesión de derechos Mayores de Edad descárgalo aquí

  1. Los anteriores documentos deberán ser enviados: 
  1. El correo debe ser redactado de la siguiente manera:
  • En el asunto: Participación Concurso de Cuento Pensar Solidario 2023.
  • En el cuerpo de correo: Nombre completo del participante, número de documento de identidad, nombre de la cooperativa que representa y categoría.